MAIL: ikestorechile@gmail.com
Electricidad / Benjamin Franklin
La historia de la electricidad se remonta a la antigüedad, cuando se observaron fenómenos eléctricos como la electricidad estática. Sin embargo, fue en el siglo XVIII cuando Benjamín Franklin realizó su famoso experimento con un cometa, demostrando la naturaleza eléctrica de los rayos. A lo largo del siglo XIX, inventores como Alessandro Volta y Thomas Edison hicieron avances significativos, creando las bases de la electricidad moderna. Hoy en día, la electricidad es esencial para nuestras vidas, impulsando todo, desde la iluminación hasta tecnología avanzada.

Electricidad / Thomas Edison
Thomas Edison fue un inventor y empresario estadounidense, conocido por su contribución a la electricidad y la comunicación. Nació el 11 de febrero de 1847 en Milan, Ohio. A lo largo su vida, Edison registró más de 1,000 patentes, destacándose por la invención de la bombilla eléctrica, el fonógrafo y la cámara de cine. Su legado perdura, ya que sus innovaciones transformaron la vida moderna yaron las bases para la tecnología contempor.

Electricidad / Alessandro Volta
Alessandro Volta fue un físico e inventor italiano, conocido principalmente por su invención de la pila eléctrica, un precursor de las baterías modernas. Nació el 18 de febrero de 1745 en Como, Italia, y se destacó en el estudio de la electricidad. Su trabajo sentó las bases para la electroquímica y llevó a importantes avances en la tecnología eléctrica. Volta falleció el 5 de marzo de 1827, dejando un duradero en el campo de la ciencia.

ANIMALES
¿QUÉ SON LOS ANIMALES?
Los animales o metazoos son los seres vivos que integran el reino animal, uno de los cuatro reinos de seres vivos eucarióticos (o sea, de organismos que tienen células con núcleo), y que se distinguen de las plantas, hongos y microorganismos. En general, los animales son seres vivos dotados de movimiento propio y autónomo, de un metabolismo basado en la respiración y de un sistema nervioso que les permite interactuar con su entorno. https://concepto.de/animales/
metazoos: Dicho de un animal: De cuerpo constituido por muchísimas células diferenciadas y agrupadas en forma de tejidos, órganos y aparatos; p. ej., los vertebrados, los moluscos o los gusanos. https://dle.rae.es/metazoo
CARACTERÍSTICAS DE LOS ANIMALES
-
Son seres vivientes eucariotas, es decir, que tienen células dotadas de un núcleo celular bien definido, en el que se encuentra la información genética reunida; y también pluricelulares, esto es, cuyos cuerpos están conformados por más de una célula.
-
A diferencia de las plantas y los hongos, las células de los animales no tienen pared celular (sino una membrana plasmática, más flexible), ni vacuolas, ni plasmodesmos.
-
Su nutrición es de tipo heterótrofo, es decir, obtienen sus nutrientes de la materia orgánica de otros seres vivos, a diferencia de las plantas (autótrofas). Por eso, las células animales tampoco tienen cloroplastos (organelos para la fotosíntesis), sino lisosomas.
-
Su metabolismo es de tipo aerobio, o sea, que requiere de un suministro continuo de oxígeno (ya que obtiene su energía de la oxidación de moléculas orgánicas). Al proceso de capturar el oxígeno del entorno (ya sea aire o agua) se le conoce como respiración y, por lo tanto, todos los animales respiran.
-
Están dotados en la gran mayoría de los casos de movilidad propia y autónoma, es decir, que pueden cambiar de entorno a voluntad, gracias a la presencia de órganos motrices como cilios, patas, aletas, alas, entre otros.
-
Son especies sexuadas, o sea, de reproducción predominantemente sexual. Este tipo de reproducción requiere de un macho y una hembra para producir un nuevo individuo, a través de la unión de sus células sexuales bien diferenciadas o gametos. Existen, sin embargo, algunas especies animales capaces de reproducción asexual en determinadas circunstancias.
-
Sus cuerpos están compuestos a partir del colágeno, una proteína estructural que se halla en todas las fibras de sus tejidos. Estos últimos, además, suelen tener un altísimo nivel de diferenciación y especialización.
-
Sus cuerpos presentan simetría bilateral: se pueden dividir con una línea transversal en dos mitades idénticas y correspondientes. La excepción a esta norma la constituyen algunos pocos filos primitivos como los poríferos y equinodermos.
TIPO DE ANIMALES
Son aquellos que tienen un esqueleto interno dotado de una columna vertebral y un cráneo, todo formado de tejido óseo (hueso) y diseñado para proteger el sistema nervioso: la médula espinal y el cerebro. Sus cuerpos, además, se dividen fácilmente en tres segmentos: cabeza, tronco y extremidades.
-
Son ejemplos de animales vertebrados los mamíferos, los peces, los reptiles, las aves y los anfibios. Son especies vertebradas el ser humano, el perro, el caballo, el cocodrilo, el ratón, el murciélago, el ornitorrinco, los pájaros, las ranas, entre muchos otros.
Aquellos que tienen un esqueleto externo (exoesqueleto) a modo de armadura fabricada de quitina. Por lo tanto, no tienen ni vértebras ni cráneo, y en su mayoría son animales ovíparos (nacen de huevos). En términos evolutivos, resultan más primitivos que los vertebrados.
Son ejemplos de animales vertebrados los insectos y artrópodos, los moluscos, las esponjas, los cnidarios, los anélidos y los equinodermos. Entre las especies invertebradas se encuentran los erizos de mar, los pulpos, las abejas, los escorpiones y las arañas, las lombrices de tierra, las estrellas de mar, entre muchos otros.
Aquellos que no conocen la presencia del ser humano o que no están en absoluto acostumbrados a ella, y que por lo tanto reaccionan ante ella con agresión u otros comportamientos instintivos. Los animales que habitan en la naturaleza son todos salvajes.
Son ejemplos de animales salvajes: los lobos, los leones, las ballenas azules, los cóndores, los rinocerontes, los hipopótamos, los pingüinos, los osos polares, la mayoría de las serpientes, y todos aquellos animales que existen dentro de la sociedad humana únicamente en los zoológicos.
Aquellos que se han adaptado con el paso del tiempo (y la intervención directa de nuestra especie) a interactuar con los seres humanos e incluso a depender de ellos, ocupando un lugar estable dentro de la civilización. Los animales de compañía, los animales de granja y los animales amaestrados son todos domésticos.
Son ejemplos de animales domésticos: la vaca, el perro, el gato, la gallina, la oveja, la cabra, el caballo, las palomas, los hámsters, algunas especies de peces y tortugas, entre otros.
Animales carnívoros
Aquellos cuya dieta se compone estrictamente o casi estrictamente de carne, es decir, del cuerpo de otros animales. Esto significa que en su gran mayoría son depredadores (que atacan y devoran a otros animales) o carroñeros (se alimenta de sus cadáveres una vez que los depredadores han acabado de comer). Los animales carnívoros suelen tener dentaduras afiladas para desgarrar la carne y extremidades provistas de garras afiladas para ayudarse a la hora de cazar.
Son ejemplo de animales carnívoros: el león, el lobo, el tigre, el tiburón, la serpiente, el águila, entre otros.
Animales herbívoros
Aquellos cuya dieta se compone estrictamente o casi estrictamente de sustancias vegetales y de hongos, es decir, de partes del cuerpo de las plantas y los hongos o de materiales producidos por estas. Los herbívoros suelen tener dentaduras planas con molares fuertes, para triturar la materia vegetal, así como diversos estómagos para digerirlos de manera más eficiente.
Son ejemplos de animales herbívoros: la vaca, el caballo, la oveja, la jirafa, el buey, el rinoceronte, las mariposas, entre otros.
Animales omnívoros
Aquellos cuya dieta es diversa, adaptable a la disponibilidad o la ocasión, y por lo tanto combinan alimentos de origen vegetal con alimentos de origen animal. Son animales de dieta cambiante o múltiple, que pueden jugar distintos roles alimenticios al mismo tiempo, siendo herbívoros y carnívoros a la vez. Los omnívoros suelen tener una dentadura mixta, que combina los dientes filosos para desgarrar y los molares romos para triturar.
Son ejemplos de animales omnívoros: el ser humano, el mono, las ratas, el cerdo, el oso, el zorro, las tortugas, los cuervos, entre otros.
Países del mundo
Japón
Japón es una nación insular del océano Pacífico con densas ciudades, palacios imperiales, parques nacionales montañosos y miles de santuarios y templos. El tren bala Shinkansen conecta las islas principales de Kyushu (con las playas subtropicales de Okinawa), Honshu (con Tokio y el memorial del bombardeo atómico en Hiroshima) y Hokkaido (famosa por el esquí). Tokio, la capital, es famosa por sus rascacielos, el comercio y la cultura pop.
Capital: Tokio
Gobierno: Democracia, Estado unitario, Parlamentarismo, Monarquía constitucional
Población: 124.5 millones (2023) Banco Mundial
Población total: Puesto 11.º
Primer ministro: Shigeru Ishiba
Superficie: 377,974 km²
Chile
Chile es un país largo y angosto que se extiende por el borde occidental de Sudamérica, con más de 6,000 km de costa en el océano Pacífico. Santiago, su capital, se ubica en un valle rodeado de los Andes y la cordillera de la Costa. En la Plaza de Armas de la ciudad, bordeada de palmeras, se encuentra la catedral neoclásica y el Museo de Historia Nacional. El enorme Parque Metropolitano cuenta con piscinas, un jardín botánico y un zoológico.
Capital: Santiago de Chile
Presidente: Gabriel Boric
Superficie: 756,626 km²
Población: 19.66 millones (2023) Banco Mundial
Población total: Puesto 65.º
Moneda: Peso ($, CLP)
Canadá
Canadá es el país norteamericano que se extiende desde los Estados Unidos en el sur hasta el círculo polar ártico en el norte. Las ciudades principales incluyen la enorme Toronto, Vancouver, el centro cinematográfico de la costa oeste, las ciudades de habla francesa Montreal y Quebec, y la capital Ottawa. Las vastas franjas de naturaleza de Canadá incluyen el Parque Nacional Banff ubicado en un lago en las Montañas Rocosas. También incluye las cataratas del Niágara, un famoso grupo de enormes cascadas.
Capital: Ottawa
Gobierno: Federación, Monarquía constitucional, Democracia parlamentaria
Idiomas oficiales: Francés, Inglés
Gobernadora general: Mary Simon
Rey: Carlos III del Reino Unido
Primer ministro: Mark Carney
resumen info google 2025